dc.contributor.advisor | Melean Romero, Rosana Alejandra | |
dc.contributor.author | Sanchez Luyo, Ronald Hubert | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T13:57:32Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T13:57:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162514 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la metodología
5S y estrategia reducción de costos en el proceso de teñido empleada en la empresa
textil de Ate, 2024. La investigación se alineó al ODS N° 8 trabajo decente y
crecimiento económico. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo, tipo
básico, método hipotético deductivo, alcance descriptivo correlacional y diseño no
experimental. La población fueron los 97 empleados de la empresa textil del distrito
de Ate, Lima y la muestra consto de 78 empleados; donde se aplicó criterios de
inclusión y exclusión. Los resultados fueron que el 33,3% de los empleados percibió
la metodología 5s en un nivel bajo, regular y alto, mientras que el 34,6% calificó un
nivel bajo, el 33,3% un nivel alto y el 32,1% respondieron regular la reducción de
costos. Sobre eso la hipótesis general se corroboró que existe relación entre la
variable metodología 5s y la variable reducción de costos en la población estudiada,
2024; así mismo se constató que también existió relación entre la variable
metodología 5s y las dimensiones de la variable reducción de costos (Rho de
Spearman y p-valor < 0,05). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Clasificar | es_PE |
dc.subject | Orden | es_PE |
dc.subject | Limpiar | es_PE |
dc.subject | Estandarizar | es_PE |
dc.title | Metodología 5S y estrategias de reducción de costos en el proceso de teñido de una empresa textil, Ate 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Organizaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 160790755 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8779-738X | es_PE |
renati.author.dni | 41493801 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Carhuancho Mendoza, Irma Milagros | |
renati.juror | Melean Romero, Rosana Alejandra | |
renati.juror | Ramos De Huaman, Giuliana Del Pilar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |