Programa social desde la perspectiva de los beneficiarios, Lima-2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de este estudio fue comparar el desempeño del programa
social desde la perspectiva de los beneficiarios, Lima-2024, con el propósito de
comprender cómo los beneficiarios evaluaban su efectividad y el impacto que este
generaba en su vida diaria. Para ello, se adoptó una metodología cuantitativa y no
experimental, basada en la aplicación de encuestas a una muestra de 384
beneficiarios. Esto permitió recopilar datos empíricos sobre diversas variables, tales
como las condiciones de vida, la gestión municipal y la percepción general del
programa. Los resultados revelaron que el 71% de los encuestados tenía una
percepción favorable del programa, lo que sugiere que, a pesar de que el 54.3%
reportó una calidad de vida media y el 60.8% evaluó la gestión municipal de manera
similar, el programa logró generar una resonancia positiva en la experiencia de los
beneficiarios. Esta percepción favorable puede atribuirse a la efectividad de las
intervenciones sociales, que, aunque enfrentan desafíos en áreas como la calidad de
vida y la gestión, han conseguido generar un impacto significativo. En conclusión, el
estudio demostró que las intervenciones sociales pueden ser efectivas tanto en la
mejora de la calidad de vida como en la percepción de los servicios ofrecidos,
subrayando la importancia de seguir evaluando y ajustando estos programas para
maximizar su impacto en la comunidad.
Colecciones
- Lima Este [1908]