Habilidades sociales en la gestión de conflictos de docentes en instituciones educativas públicas de Coasa, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó en el marco de la ODS 4, ya que se centra en
dogmatizar la calidad educativa beneficiando a la imparcialidad educativa y
ampliando la efectividad del sistema educativo. Tuvo como objetivo principal
determinar la incidencia de las habilidades sociales en la gestión de conflictos en
docentes de instituciones educativas públicas de Coasa 2024. La investigación fue
tipo básico, nivel correlacional causal, enfoque cuantitativo, diseño no experimental;
población fue 80 docentes, la muestra se consiguió mediante muestreo censal. Por
consiguiente, para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta, de
instrumento se aplicó el cuestionario de habilidades sociales y gestión de conflictos.
No obstante, para el análisis y procesamiento de datos se utilizó el Excel y el
estadístico SPSS. Por lo tanto, para la prueba de hipótesis se determinó la
aplicación del estadístico regresión logística ordinal mediante el procedimiento
denominado prueba de normalidad. Los resultados determinan que las habilidades
sociales incide significativamente en la gestión de conflictos, con un valor
probabilístico 0.000, por lo tanto, concluyendo, según Nagelkerke la variable
habilidades sociales incide en la gestión de conflictos en un 87%, significando que,
cuando exista buenas habilidades sociales habrá una excelente gestión de
conflictos.
Colecciones
- Lima Norte [3543]