Estrategias didácticas virtuales y planificación curricular en la segunda especialidad de educación básica alternativa en una universidad pública, Lima, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo es producto de una interacción con estudiantes de una segunda especialidad en
una universidad pública de la ciudad de Lima. Se analizó el asunto de la organización,
planificación y evaluación curricular en la Educación Básica Alternativa, modalidad para
estudiantes que han interrumpido sus estudios regulares en la estructura de la educación
peruana. El enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional de la
investigación motivó un trabajo agudo y debates sobre las estrategias didácticas virtuales y
la planificación curricular para lo cual se usaron dos encuestas con escala Likert. La muestra
de 41 estudiantes de la segunda especialidad con una media de la variable estrategias
didácticas virtuales de 4,02 equivalente, “estar de acuerdo”, mientras el valor de p = ,000 es
inferior a 0,05 en tal sentido, la hipótesis de trabajo se aceptó, debido a la existencia de una
correlación positiva entre las variables. Además, de ser significativa la relación en el nivel 0,1.
La lectura de los resultados implica la relación significativa de las estrategias didácticas
virtuales y la planificación curricular, que son dos variables esenciales en el trabajo
pedagógicos de quienes tiene la responsabilidad de promover el aprendizaje en las aulas.
panificación curricular.
Colecciones
- Trujillo [247]