Juego libre en los sectores como estrategia didáctica, para el desarrollo de las capacidades en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 206 de Huaycán. 2011
Fecha
2014Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación titulada “El Juego libre como estrategia didáctica en el desarrollo de las capacidades en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 206 de Huaycán 2011” presentó como objetivo general “Determinar los efectos del Juego libre como estrategia didáctica en el desarrollo de las capacidades en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 206 de Huaycán 2011” se resalta que el estudio se fundamentó en la actual característica de gestión pedagógica por competencias en el marco de la teoría cognitiva constructivista considerando la importancia del juego como esencia natural en el desarrollo evolutivo global del niño.
Es una investigación aplicada de diseño cuasi experimental con dos grupos control y experimental y aplicación de una pre prueba y una pos prueba, considera como población objetiva a un total de 100 niños, la determinación de la muestra se realizó de manera intencional seleccionando 45 niños de cuatro años de edad de dos secciones, se aplicaron dos instrumentos, una lista de cotejo para apreciar el desarrollo de las capacidades y un programa experimental basado en el juego libre como estrategia.
La conclusión indica que la aplicación sistemática del juego causa efectos significativos en el desarrollo de las capacidades de los niños y niñas sometidos a tratamiento en el grupo experimental presentando diferencias significativas en relación al grupo control lo que permite inferir que la aplicación sistemática del juego como estrategia desarrollan las habilidades comunicativas, incrementan su pensamiento crítico-reflexivo, su autoestima forma actitudes positivas, por ende se siente comprometido con el grupo.
Colecciones
- Lima Norte [2788]