Mostrar el registro sencillo del ítem
Quandary en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Guizado Oscco, Felipe | |
dc.contributor.advisor | Gallarday Morales, Santiago Aquiles | |
dc.contributor.author | Angulo Paredes, Sarita Angelica | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:16:56Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T14:16:56Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162853 | |
dc.description.abstract | El presente estudio planteó como objetivo principal determinar si el empleo del juego virtual Quandary influencia significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico, así como en cada uno de los componentes que lo generan. El marco metodológico empleado presenta un enfoque cuantitativo, aplicado, a través una metodología hipotética deductiva de diseño experimental. Los 58 estudiantes de tercer año del nivel secundario forman parte de la muestra seleccionada y de los dos grupos que se formaron: control y experimental, esta selección se determinó por conveniencia y la evaluación consistió en la aplicación de un cuestionario que permitió identificar el nivel de logro con respecto a la habilidad de pensar críticamente, en dos momentos: antes de ejecutar el programa educativo que emplea el juego virtual Quandary y posteriormente a él. Basándonos en los resultados estadísticos de la prueba U de Man-Whitney= 180,500, Z=-4,442, y con p= 0,000, se demuestra que existe un contraste significativo entre ambos grupos, logrando afirmar que el empleo de Quandary tiene una influencia positiva en el fortalecimiento de la capacidad del pensamiento crítico en estudiantes de una institución educativa de gestión pública de Lima. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Pensamiento crítico | es_PE |
dc.subject | Herramienta tecnológica | es_PE |
dc.subject | Juego virtual | es_PE |
dc.title | Quandary en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Educación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.dni | 31169557 | |
renati.advisor.dni | 25514954 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3765-7391 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0452-5862 | es_PE |
renati.author.dni | 40666306 | |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.juror | Soria Pérez, Yolanda Felicitas | |
renati.juror | Gallarday Morales, Santiago Aquiles | |
renati.juror | Guizado Oscco, Felipe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1642]