Show simple item record

dc.contributor.advisorJurado Fernández, Cristhian Augusto
dc.contributor.advisorDíaz Espinoza, Maribel
dc.contributor.authorRosero Mendoza, Julio Ildefonso
dc.date.accessioned2025-03-14T15:17:48Z
dc.date.available2025-03-14T15:17:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162872
dc.description.abstractEste estudio evaluó la efectividad de un programa de intervención basado en ambientes digitales de aprendizaje para mejorar las habilidades prácticas en ortodoncia en una Institución de Educación Superior (IES) en Ecuador. Se utilizó un diseño pre-experimental con un solo grupo de 35 postgradistas, y se aplicó una prueba de Rangos con signo de Wilcoxon para medir las diferencias en el desempeño antes y después de la intervención. El programa, que duró 12 semanas, incluyó simulaciones virtuales y ejercicios interactivos enfocados en habilidades prácticas, teóricas y comunicativas. Los resultados revelaron una mejora significativa en las habilidades prácticas, con un incremento promedio del 25% en las puntuaciones, de un 32% a un 40%, con un valor p < 0.01, indicando una mejora estadísticamente significativa. Además, el 80% de los estudiantes lograron o superaron el nivel esperado de competencia. La factibilidad del programa se evaluó mediante encuestas, con una validación positiva del 90% de los estudiantes y el 85% de los docentes, confirmando que el programa es efectivo y viable. Este enfoque basado en ambientes digitales representa una herramienta valiosa para el desarrollo de competencias en ortodoncia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectOrtodonciaes_PE
dc.subjectAmbientes digitales de aprendizajees_PE
dc.subjectHabilidades prácticases_PE
dc.titleEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de habilidades en especialidad de ortodoncia en una Universidad de Ecuador, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni17614492
renati.advisor.dni03683602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9464-8999es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5208-8380es_PE
renati.author.dni0909693137
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorDiaz Espinoza, Maribel
renati.jurorJurado Fernández, Cristian Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess