Animación de la lectura para las interacciones sociales en estudiantes con trastorno del espectro autista de La Libertad, 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se enmarca en el objetivo de desarrollo sostenible de Educación
de Calidad y la línea de acción es Apoyo a la Reducción de Brechas y Carencias
de la Educación en Todos sus Niveles, tiene por finalidad demostrar que la
animación a la lectura mejora las interacciones sociales de los estudiantes con el
trastorno del espectro autista.
La animación a la lectura, permite que los niños desarrollen su imaginación al
trabajar con diversas estrategias, donde, sus madres, crean diversas situaciones
dirigidas a demostrar el buen comportamiento y la autorregulación de las
emociones.
Esta investigación surge al observar la problemática de las escasas interacciones
sociales que tienen los estudiantes con el trastorno del espectro autista, tratando
de apoyar como docentes a los niños con esta condición, desde una mirada de las
actividades diarias que realizan las personas que conviven con sus menores niños.
La población estuvo conformada por 06 madres de los diferentes grados del nivel
primaria, cuyos hijos están certificados con TEA.
La investigación es básica, con un enfoque cualitativo y el diseño es
fenomenológico, los resultados obtenidos han demostrado que la “Animación a la
lectura” es una estrategia de gran apoyo para los estudiantes con TEA.
Collections
- Trujillo [229]