Autoestima y comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria del Liceo Naval German Astete, Callao, 2015
Fecha
2015Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general del presente trabajo fue: Determinar la relación de la autoestima en la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria del Liceo Naval German Astete, Callao, 2015. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo. La investigación es básica con un nivel descriptivo, en vista que está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio temporal dada. El diseño de la investigación es no experimental descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra estuvo representada por 70 estudiantes del tercer grado de educación primaria. Se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento es el cuestionario que ha sido aplicado a los estudiantes del tercer de educación primaria. Entre los resultados obtenidos con la prueba estadística de Rho Spearman, se aprecia que no existe relación entre la autoestima y la comprensión lectora, hallándose una correlación negativa (-0,073) con un valor de significancia (bilateral) 0,549; ante las evidencias estadísticas presentadas se toma la decisión de rechazar la hipótesis alterna, y se acepta la hipótesis nula. Se afirma que: No existe relación entre la autoestima y la Comprensión Lectora en estudiantes del 3º Grado de Primaria del Liceo Naval “German Astete”, Callao, 2015. Pero en la hipótesis específica 3, sometido a la prueba estadística de Rho de Spearman, se aprecia que sí existe relación entre la autonomía y la comprensión lectora, hallándose una correlación moderada (Rho=0,259) con un valor de significancia (bilateral) 0,030; ante las evidencias estadísticas presentadas se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. Finalmente en la hipótesis específica 4, se aprecia que sí existe relación entre las emociones y comprensión lectora, hallándose una correlación baja (Rho=0,259) con un valor de significancia (bilateral) 0,030; lo cual indica que la correlación es positiva, ante las evidencias estadísticas presentadas se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna.
Colecciones
- Lima Norte [2788]