Autoeficacia en el estrés académico en los estudiantes de educación superior técnico, Trujillo, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se ha observado que el estrés académico provoca consecuencias negativas en los
estudiantes, aunque existen variables como la autoeficacia que pueden disminuir su
ocurrencia. Esta investigación busco contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible
(ODS 4), que se enfoca en la educación de calidad. Es de un enfoque cuantitativo,
tipo básico, diseño no experimental, nivel correlacional-causal y de corte transversal.
Como objetivo general se determinó la influencia de la autoeficacia en el estrés
académico en estudiantes de educación superior técnico, Trujillo 2024. Se obtuvo un
valor de significancia (p= .001 < .005), Cox y Snell (0.021) y Nagelkerke (0.024) y para
McFadden (0.010). También, se obtuvo la influencia de la autoeficacia en la dimensión
estresores (p= .001 < .005), Cox y Snell (0.021) y Nagelkerke (0.024) y para McFadden
(0.010). Se identificó la influencia de la autoeficacia en la dimensión síntomas (p= .001
< .005), Cox y Snell (0.080), Nagelkerke (0.094) y McFadden (0.044). Además, se
estableció la influencia de la autoeficacia en la dimensión estrategias de afrontamiento
(p= .001 < .005), Cox y Snell (0.107), Nagelkerke (0.127) y para McFadden (0.061).
Colecciones
- Lima Norte [2788]