Mostrar el registro sencillo del ítem
Autoeficacia en el estrés académico en los estudiantes de educación superior técnico, Trujillo, 2024
dc.contributor.advisor | Denegri Velarde, María Isabel | |
dc.contributor.advisor | Yucra Camposano, Jennifer Fiorella | |
dc.contributor.author | Deza Tirado, Jerson Giomar | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T19:54:07Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T19:54:07Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163122 | |
dc.description.abstract | Se ha observado que el estrés académico provoca consecuencias negativas en los estudiantes, aunque existen variables como la autoeficacia que pueden disminuir su ocurrencia. Esta investigación busco contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), que se enfoca en la educación de calidad. Es de un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, nivel correlacional-causal y de corte transversal. Como objetivo general se determinó la influencia de la autoeficacia en el estrés académico en estudiantes de educación superior técnico, Trujillo 2024. Se obtuvo un valor de significancia (p= .001 < .005), Cox y Snell (0.021) y Nagelkerke (0.024) y para McFadden (0.010). También, se obtuvo la influencia de la autoeficacia en la dimensión estresores (p= .001 < .005), Cox y Snell (0.021) y Nagelkerke (0.024) y para McFadden (0.010). Se identificó la influencia de la autoeficacia en la dimensión síntomas (p= .001 < .005), Cox y Snell (0.080), Nagelkerke (0.094) y McFadden (0.044). Además, se estableció la influencia de la autoeficacia en la dimensión estrategias de afrontamiento (p= .001 < .005), Cox y Snell (0.107), Nagelkerke (0.127) y para McFadden (0.061). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Autoeficacia | es_PE |
dc.subject | Estrés académico | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.title | Autoeficacia en el estrés académico en los estudiantes de educación superior técnico, Trujillo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 08367190 | |
renati.advisor.dni | 44745102 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4235-9009 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2014-1690 | es_PE |
renati.author.dni | 70231284 | |
renati.discipline | 313129 | es_PE |
renati.juror | Figueroa Garrido, Patricia Luz | |
renati.juror | Yucra Camposano, Jennifer Fiorella | |
renati.juror | Denegri Velarde, María Isabel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2798]