Regulación emocional estudiantes universitarios de un centro de idiomas Los Olivos, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se alinea con el ODS 4, que promueve una educación
inclusiva y de calidad, con el objetivo de determinar la influencia de la regulación
emocional en el bienestar psicológico de los estudiantes de un centro de idiomas en
Los Olivos, 2024. Este estudio corresponde al enfoque cuantitativo y adoptó un diseño
no experimental, con un nivel explicativo. La población estuvo conformada por 120
estudiantes, y la muestra no probabilística estuvo compuesta por 92 participantes. Se
utilizaron cuestionarios estandarizados como instrumentos de medición, validados
con altos índices de confiabilidad (alfa de Cronbach > 0.9). Los resultados
evidenciaron que el 72% de los estudiantes poseen un nivel alto de regulación
emocional y que un 44.1% reporta un bienestar psicológico incipiente. Según el
coeficiente de Nagelkerke, la regulación emocional explica el 10.1% de las
variaciones en el bienestar psicológico. Se concluyó que existe una influencia
significativa (p_valor < 0.05) de la regulación emocional en el bienestar psicológico
de los estudiantes, lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna y a rechazar la hipótesis
nula.
Colecciones
- Lima Norte [2788]