Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCerafin Urbano, Virginia Asunción
dc.contributor.advisorBoy Barreto, Ana Maritza
dc.contributor.authorRueda Huambachano, Rosa Victoria
dc.date.accessioned2025-03-17T21:34:18Z
dc.date.available2025-03-17T21:34:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163167
dc.description.abstractLa presente investigación se alinea con el ODS 4, que promueve una educación inclusiva y de calidad, con el objetivo de determinar la influencia de la regulación emocional en el bienestar psicológico de los estudiantes de un centro de idiomas en Los Olivos, 2024. Este estudio corresponde al enfoque cuantitativo y adoptó un diseño no experimental, con un nivel explicativo. La población estuvo conformada por 120 estudiantes, y la muestra no probabilística estuvo compuesta por 92 participantes. Se utilizaron cuestionarios estandarizados como instrumentos de medición, validados con altos índices de confiabilidad (alfa de Cronbach > 0.9). Los resultados evidenciaron que el 72% de los estudiantes poseen un nivel alto de regulación emocional y que un 44.1% reporta un bienestar psicológico incipiente. Según el coeficiente de Nagelkerke, la regulación emocional explica el 10.1% de las variaciones en el bienestar psicológico. Se concluyó que existe una influencia significativa (p_valor < 0.05) de la regulación emocional en el bienestar psicológico de los estudiantes, lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna y a rechazar la hipótesis nula.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBienestares_PE
dc.subjectCogniciónes_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.titleRegulación emocional estudiantes universitarios de un centro de idiomas Los Olivos, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni31683051
renati.advisor.dni06766507
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5180-5306es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0405-5952es_PE
renati.author.dni25777233
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorLevano Sarmiento, Rosa Amelia
renati.jurorBoy Barreto, Ana Maritza
renati.jurorCerafin Urbano, Virginia Asunción
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess