Entorno familiar en la conducta agresiva en niños de una institución educativa, Huanta - Ayacucho, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente, se convive en una sociedad donde está presente la violencia, este
hecho problemático prevalece en las escuelas, es pertinente conocer factores que
influyen en este problema. Para garantizar un entorno familiar adecuado que
favorezca un ambiente educativo de calidad (ODS 4), libre de conductas agresivas,
para optimizar el proceso de aprendizaje. El objetivo general fue determinar la
influencia del entorno familiar en la conducta agresiva en niños de una institución
educativa, Huanta - Ayacucho, 2024. La metodología planteada con un tipo aplicada,
enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño correlacional causal. La muestra fue
de 60 niños de nivel inicial. Se empleó un cuestionario adaptado de Macizo (2017),
para el entorno familiar y una guía de observación adaptada de Vargas (2019) para
la conducta agresiva, con un Alfa de Cronbach de 0.900 y 0.919. Los resultados
revelaron que el 65% de los niños alcanzaron un nivel regular de entorno familiar,
mientras el 90% obtuvo un nivel bajo de conducta agresiva. Además, se identificó una
influencia evidenciada por un valor de Chi-cuadrado de 6.487 y el Nagelkerke indica
el 12.6% de variabilidad en la conducta agresiva. En conclusión, se determinó que el
entorno familiar influye en la conducta agresiva.
Colecciones
- Lima Norte [2788]