Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Escalante, Victor Fabian
dc.contributor.authorCasanova Risco, Lourdes Milagros
dc.contributor.authorLourdes Milagros, Jannette Jazminn
dc.date.accessioned2025-03-20T19:24:59Z
dc.date.available2025-03-20T19:24:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163608
dc.description.abstractEn un contexto globalizado, las industrias enfrentan el reto de adaptarse a un mercado caracterizado por la alta competitividad y la digitalización. Este entorno exige que los profesionales desarrollen competencias como la adaptabilidad, la innovación y un espíritu emprendedor. El trabajo analiza la relación entre el desarrollo de competencias ágiles en el sector Retail y la rotación de personal, destacando que la transformación hacia la automatización puede ser una amenaza para algunas empresas. La metodología ágil, especialmente Scrum, ha demostrado ser efectiva en sectores donde la digitalización es crucial. Sin embargo, la automatización conlleva el riesgo de aumentar la rotación de personal al reemplazar recursos humanos por sistemas operativos. Esto es más problemático en países con menor nivel educativo, donde no hay suficientes profesionales calificados para ocupar los nuevos puestos que surgen. El estudio también resalta que las empresas Retail deben contar con equipos altamente adaptables para responder a las exigencias del mercado. La alta rotación de personal puede incrementar costos de contratación y capacitación, además de provocar la pérdida de conocimiento y experiencia valiosa. Por lo tanto, abordar esta problemática es fundamental para mejorar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo. Finalmente, se concluye que el desarrollo de competencias ágiles no solo es esencial para implementar metodologías ágiles efectivamente, sino que también ofrece beneficios significativos en términos de reducción de costos, retención del conocimiento y mejora del clima laboral. Las organizaciones deben fomentar una cultura de aprendizaje continuo y adaptabilidad para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetodologíases_PE
dc.subjectRotaciónes_PE
dc.subjectÁgileses_PE
dc.titleDesarrollo de competencias ágiles y la rotación del personal en una empresa Retail de Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresases_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración de Empresases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni40786760
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7186-9411es_PE
renati.author.dni41725366
renati.author.dni42670241
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorMestas Vega, Darwin Guillermo
renati.jurorAlvarez Rodriguez, Juliana Cristina
renati.jurorRomero Escalante, Victor Fabian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess