Programa habilidades investigativas para mejorar el pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de un
programa de habilidades investigativas en el desarrollo del pensamiento
crítico en estudiantes de primaria, alineado con el Objetivo de Desarrollo
Sostenible 4, que busca garantizar una educación de calidad inclusiva,
equitativa y de excelencia. El estudio tiene como objetivos específicos
determinar si el programa mejora la dimensión lógica, criterial y pragmática
del pensamiento crítico en los estudiantes.
Se trata de una investigación cuasi-experimental, con un diseño pre-test y
post-test. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de primaria,
de los cuales se seleccionó una muestra de 24 estudiantes para el grupo
experimental y 24 estudiantes para el grupo control.
Los resultados muestran una mejora significativa en las habilidades de
pensamiento crítico del grupo experimental. En la dimensión lógica, el 71%
alcanzó el nivel de logro, frente al 67% del pre-test. En la dimensión criterial,
el 71% también alcanzó el nivel de logro, mejorando desde el 75% en proceso.
Finalmente, en la dimensión pragmática, el 75% del grupo experimental
alcanzó el nivel de logro, destacándose respecto al 67% del pre-test.
El programa demostró ser efectivo en el desarrollo de las tres dimensiones del
pensamiento crítico, sugiriendo su implementación en otros contextos
educativos para promover habilidades cognitivas fundamentales en los
estudiantes.
Colecciones
- Trujillo [996]