Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Fernández Cristian Augusto
dc.contributor.advisorDíaz Espinoza, Maribel
dc.contributor.authorVeloz Segura, Verónica Teresa
dc.date.accessioned2025-03-21T17:50:15Z
dc.date.available2025-03-21T17:50:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163810
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo evaluar los resultados de la aplicación de un programa de intervención de estrategia didáctica basadas en el uso de las TICs para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de quinto año de educación básica en una institución educativa de la república de Ecuador 2024. Esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo con diseño experimental. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario compuesto de 30 preguntas en escala de Likert. Los resultados muestran que en relación con las variables de estudio el 8,7% se encuentra en un nivel bajo, el 87% en un nivel medio y el 4,3% en nivel alto; asi mismo con la otra variable encontramos que el 21,7% está en un nivel bajo, el 73,9% en un nivel medio, y 4,3% en un nivel alto lo que significa que las Tic no se integra en el proceso de enseñanza – aprendizaje. La prueba de normalidad de las Tic como estrategia didáctica y el proceso de enseñanza – aprendizaje En el análisis de la prueba de Kolmogorov – Smirnov, se obtuvieron valores de significación de 0,103 y 0,088, ambos superiores al umbral de 0,05, lo que indica que no hay evidencia suficiente para rechazar la hipótesis de normalidad en la distribución de los datos. De manera similar, la prueba de Shapiro-Wilk corroboró esta observación, con valores de significación de 0,070 y 0,439.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstrategia didácticaes_PE
dc.titleTic como estrategia didáctica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de quinto año de educación, Ecuador 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni17614492
renati.advisor.dni03683602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9464-8999es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5208-8380es_PE
renati.author.pasaporte0201493186
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorJurado Fernández Cristian Augusto
renati.jurorDíaz Espinoza, Maribel
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess