Show simple item record

dc.contributor.advisorJurado Fernández, Cristian Augusto
dc.contributor.advisorDíaz Espinoza, Maribel
dc.contributor.authorAparicio Bone, Venus Alexandra
dc.date.accessioned2025-03-24T16:33:36Z
dc.date.available2025-03-24T16:33:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163912
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el tema de las estrategias de aprendizaje para mejorar los hábitos de estudios en estudiantes del séptimo grado de unidad unidad educativa en la república del Ecuador; su enfoque es cuantitativo de tipo aplicado; desarrollado bajo un diseño de investigación experimental; en el cual se ha trabajado con dos grupo uno experimental y otro de control. En ambos se han realizado las mediciones correspondentes tanto al inicio (pre test); como al final al termino de la intervención (pos test). En los resultados se evidencia que existe un mayro dominio de las estrategias en quienes han participado de la aplicación del programa; presentando un mayor conocimiento sobre técnicas de estudio como el subarrayo, el uso de mapas mentales; organizadores gráficos; y técnicas de lectura; condición que favorece el desarrollo del aprendizaje significativo; es necesario enfatizar que para poder asegurar el éxito dela intervención estas actividades se deben de continuar con todos los miembros de la comunidad educativa. El resultado nos muestra comparativamente ambos grupo seleccionados en base al criterio del investigador; con la finalidad de responder a las necesidades críticas que se presentan en el ámbito educativo, ya que se observa en el contexto educativo ecuatoriano que muchos estudiantes presentan dificultades en relación a su desempeño escolar. Cabe señalar que existe correlación entre la medición inicial y final sobre el grupo experimental alcanzando un valor de 0,794; condición que nos permte demostrar el beneficio que presenta el programa de intervención en favor de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.subjectTécnicas de estudioes_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectDesempeño académicoes_PE
dc.titleEstrategia de hábitos de estudios para mejorar el aprendizaje en estudiantes del séptimo grado de una unidad educativa, Ecuador 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni17614492
renati.advisor.dni03683602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9464-8999es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5208-8380es_PE
renati.author.pasaporte0921512521
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorDiaz Espinoza, Maribel
renati.jurorJurado Fernandez, Cristian Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess