dc.contributor.advisor | Sagastegui Toribio, Edwin Eduardo | |
dc.contributor.author | Saavedra Segobia, Alanis Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T14:36:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T14:36:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163982 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias empleadas
en la traducción de anuncios publicitarios en redes sociales y como objetivos
específicos, determinar el uso de la estrategia de estandarización, adaptación,
creación y por último determinar la estrategia de traducción literal en la
traducción de anuncios publicitarios en redes sociales. Tuvo como participantes
las tres redes más conocidas mundialmente, Facebook, Instagram y LinkedIn,
de los cuales se analizaron 36 anuncios publicitarios de temas populares como:
Comida, cosméticos, tecnología y automóviles. La investigación fue tipo
aplicada, de enfoque cualitativo y se utilizó como instrumento la ficha de análisis.
Los resultados de la investigación indicaron que en la estrategia de
estandarización se utilizaron en 6 anuncios en idioma universal, la adaptación en
2 anuncios debido a que hubo presencia de referentes culturales, la creación en
10 anuncios con distinta tipografía, imagen y eslóganes con estilo de
empoderamiento y aventura. Asimismo, la traducción literal con 18 anuncios
publicitarios. Finalmente, se concluyó que la traducción literal es la estrategia
más empleada en el ámbito publicitario por parte de los traductores
profesionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Anuncios publicitarios | es_PE |
dc.subject | Publicidad en redes sociales | es_PE |
dc.subject | Estrategias de traducción publicitaria | es_PE |
dc.title | Estrategias empleadas en la traducción de anuncios publicitarios en redes sociales | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Traducción e Interpretación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Traducción y Terminología | es_PE |
renati.advisor.dni | 18169364 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2230-9378 | es_PE |
renati.author.dni | 62285334 | |
renati.discipline | 231126 | es_PE |
renati.juror | Tantalean Smith, Consuelo Rosalia | |
renati.juror | Lozano Arredondo, Diana Magcelene | |
renati.juror | Sagastegui Toribio, Edwin Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |