Inteligencia emocional y competencias investigativas en estudiantes de la carrera profesional de idioma extranjero de una universidad pública 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación presenta como objetivo determinar la relación
entre la inteligencia emocional y las competencias investigativas en estudiantes
universitarios de la carrera profesional de Idioma Extranjero de una universidad
pública de Tacna, 2024. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con
naturaleza básica y de nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental,
transversal. La población estuvo conformada por los estudiantes de la carrera
profesional de Idioma Extranjero, donde se consideró el total de la población
como muestra mediante un censo. El proceso de recolección de datos se realizó
utilizando cuestionarios adaptados y validados, uno para medir la inteligencia
emocional y otro para evaluar las competencias investigativas. Los resultados
evidenciaron que el 34.8% de los estudiantes alcanzó un nivel intermedio de
inteligencia emocional, mientras que un 24.1% presentó un nivel bajo,
evidenciando áreas de mejora en competencias como la regulación emocional y
la empatía. En cuanto a las competencias investigativas, el 43.8% de los
estudiantes se ubicó en un nivel medio, con un 27.7% en un nivel alto, y un 28.6%
en un nivel bajo. De igual modo, se observó que el 33% de los estudiantes
demostró dificultades en la dimensión de Resultados, mientras que un 29.5%
destacó en la dimensión de Marco Teórico. Asimismo, mediante la prueba Tau-b
de Kendall, se confirmó una correlación positiva significativa entre la inteligencia
emocional y las competencias investigativas (p=0.000; coeficiente 0.791). Estos
hallazgos destacan la importancia de fortalecer las habilidades emocionales y de
investigación como pilares clave para optimizar el desempeño académico y
profesional de los estudiantes.
Colecciones
- Trujillo [162]