Estrategias de comunicación persuasiva empleadas por enfermeras y adopción de comportamientos preventivos contra el dengue: Caso centro médico en Nuevo Chimbote, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9,
"Industria, Innovación e Infraestructura", analiza cómo las estrategias de comunicación
persuasiva empleadas por las enfermeras contribuyen a enfoques innovadores en
salud pública y a la adopción de comportamientos preventivos contra el dengue en el
Centro Médico Yugoslavia, Nuevo Chimbote, 2024. A través de un diseño cualitativo y
no experimental, se recopilaron datos mediante entrevistas y grupos focales. Los
resultados revelan que estrategias como el uso de materiales informativos y visitas
domiciliarias aumentaron la conciencia comunitaria y la motivación hacia la prevención.
Sin embargo, se identificaron limitaciones en la percepción del riesgo, lo que, en
algunos casos, redujo la efectividad de dichas estrategias. El estudio concluye que la
comunicación efectiva por parte de las enfermeras no solo fomenta conductas de
autocuidado y prevención del dengue, sino que también se configura como un modelo
innovador para fortalecer la infraestructura de salud pública en comunidades
vulnerables.
Colecciones
- Chimbote [138]