Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de comunicación persuasiva empleadas por enfermeras y adopción de comportamientos preventivos contra el dengue: Caso centro médico en Nuevo Chimbote, 2024
dc.contributor.advisor | Flores Sifuentes, Dennis Herman | |
dc.contributor.author | Rodriguez Prado, Leyla Renata | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T21:09:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T21:09:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164051 | |
dc.description.abstract | Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, "Industria, Innovación e Infraestructura", analiza cómo las estrategias de comunicación persuasiva empleadas por las enfermeras contribuyen a enfoques innovadores en salud pública y a la adopción de comportamientos preventivos contra el dengue en el Centro Médico Yugoslavia, Nuevo Chimbote, 2024. A través de un diseño cualitativo y no experimental, se recopilaron datos mediante entrevistas y grupos focales. Los resultados revelan que estrategias como el uso de materiales informativos y visitas domiciliarias aumentaron la conciencia comunitaria y la motivación hacia la prevención. Sin embargo, se identificaron limitaciones en la percepción del riesgo, lo que, en algunos casos, redujo la efectividad de dichas estrategias. El estudio concluye que la comunicación efectiva por parte de las enfermeras no solo fomenta conductas de autocuidado y prevención del dengue, sino que también se configura como un modelo innovador para fortalecer la infraestructura de salud pública en comunidades vulnerables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estrategias de comunicación | es_PE |
dc.subject | Persuasión | es_PE |
dc.subject | Prevención del dengue | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.title | Estrategias de comunicación persuasiva empleadas por enfermeras y adopción de comportamientos preventivos contra el dengue: Caso centro médico en Nuevo Chimbote, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporánea | es_PE |
renati.advisor.dni | 32914697 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5052-1408 | es_PE |
renati.author.dni | 71247475 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Linares Castillo, Oscar Marcelo | |
renati.juror | Cajacuri Palacios, Gloria Maria | |
renati.juror | Flores Sifuentes, Dennis Herman | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chimbote [138]