Gestión del acompañamiento pedagógico en el desarrollo profesional en docentes de instituciones educativas de inicial en Cusco, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se compatibiliza con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque
está centrado en el desarrollo profesional del profesorado, es un aspecto principal
para proporcionar garantías que todo el alumnado reciba una educación acorde a su
necesidad y demanda de calidad. En ese sentido, se propuso como objetivo general
determinar la influencia de la gestión del acompañamiento pedagógico en el desarrollo
profesional en docentes de instituciones educativas de inicial en Cusco, 2024.
Desde el desarrollo de una investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo,
método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, cuya
muestra la conformaron 50 docentes a quienes para medir a las variables se les facilitó
dos cuestionarios, que anticipadamente fueron validados por expertos y evidenciaron
aceptable confiabilidad.
Sobre los resultados, se comprendió que el modelo de gestión de
acompañamiento pedagógico es plausible, porque según Cox y Snell y Nagelkerke,
la gestión del acompañamiento pedagógica explica el 52.4 % y 60.9 % del desarrollo
profesional docente respectivamente, por ende, se concluyó que, la gestión
proporciona apoyo personalizado y retroalimentación a los docentes, fomentando
aprendizajes reflexivos e implementando nuevas estrategias pedagógicas,
fortaleciendo la competencia educativa, desde la creación de entornos de confianza y
colaboración entre los docentes.
Colecciones
- Lima Norte [3543]