Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.advisorYllescas Rodríguez, Patricia Maribel
dc.contributor.authorHuayhuaca Hermoza, Luz Esther
dc.date.accessioned2025-03-25T21:19:56Z
dc.date.available2025-03-25T21:19:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164055
dc.description.abstractLa investigación se compatibiliza con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque está centrado en el desarrollo profesional del profesorado, es un aspecto principal para proporcionar garantías que todo el alumnado reciba una educación acorde a su necesidad y demanda de calidad. En ese sentido, se propuso como objetivo general determinar la influencia de la gestión del acompañamiento pedagógico en el desarrollo profesional en docentes de instituciones educativas de inicial en Cusco, 2024. Desde el desarrollo de una investigación de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, cuya muestra la conformaron 50 docentes a quienes para medir a las variables se les facilitó dos cuestionarios, que anticipadamente fueron validados por expertos y evidenciaron aceptable confiabilidad. Sobre los resultados, se comprendió que el modelo de gestión de acompañamiento pedagógico es plausible, porque según Cox y Snell y Nagelkerke, la gestión del acompañamiento pedagógica explica el 52.4 % y 60.9 % del desarrollo profesional docente respectivamente, por ende, se concluyó que, la gestión proporciona apoyo personalizado y retroalimentación a los docentes, fomentando aprendizajes reflexivos e implementando nuevas estrategias pedagógicas, fortaleciendo la competencia educativa, desde la creación de entornos de confianza y colaboración entre los docentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMentoríaes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectFormaciónes_PE
dc.subjectEvaluación de la educaciónes_PE
dc.titleGestión del acompañamiento pedagógico en el desarrollo profesional en docentes de instituciones educativas de inicial en Cusco, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni80228284
renati.advisor.dni07266567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1267-5203es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4244-8167es_PE
renati.author.dni23990781
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorValencia Morocho, Carlos Arturo
renati.jurorYllescas Rodriguez, Patricia Maribel
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess