Influencia del cansancio emocional, atención plena y procrastinación activa en universitarios de ciencias de la salud de Piura, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio contribuye con el ODS 4, que garantiza una educación de calidad e
inclusiva. Se determinó la influencia del cansancio emocional y la atención plena en
la procrastinación activa en 462 estudiantes de ciencias de la salud de Piura,
seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Con un
diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se encontró que el cansancio
emocional influye negativamente en la procrastinación activa (β = -0.415, p < .001),
mientras que la atención plena lo hace positivamente (β = 0.293, p = 0.05). Además,
el cansancio emocional mostró una influencia negativa significativa en la satisfacción
con los resultados (β= -.20, p <.001), en la preferencia por la presión (β= -.17, p <.001)
y en la habilidad para cumplir plazos (β= -.16, p=.002); pero tiene una influencia
positiva con la decisión intencional (β= .124, p <.002). La atención plena no influye en
la satisfacción con los resultados (β= -.06, p= .44) y en la preferencia por la presión
(β= -.08, p.19), no obstante, si influye de forma significativa y negativa (β= -.15, p
=.01) en la decisión intencional y tiene una influencia significativa y positiva (β= .42, p
< .001) en la habilidad para cumplir plazos.
Colecciones
- Lima Norte [2788]