Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributor.advisorPalacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.authorChiroque Sullon, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2025-03-26T16:12:23Z
dc.date.available2025-03-26T16:12:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164108
dc.description.abstractEste estudio contribuye con el ODS 4, que garantiza una educación de calidad e inclusiva. Se determinó la influencia del cansancio emocional y la atención plena en la procrastinación activa en 462 estudiantes de ciencias de la salud de Piura, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se encontró que el cansancio emocional influye negativamente en la procrastinación activa (β = -0.415, p < .001), mientras que la atención plena lo hace positivamente (β = 0.293, p = 0.05). Además, el cansancio emocional mostró una influencia negativa significativa en la satisfacción con los resultados (β= -.20, p <.001), en la preferencia por la presión (β= -.17, p <.001) y en la habilidad para cumplir plazos (β= -.16, p=.002); pero tiene una influencia positiva con la decisión intencional (β= .124, p <.002). La atención plena no influye en la satisfacción con los resultados (β= -.06, p= .44) y en la preferencia por la presión (β= -.08, p.19), no obstante, si influye de forma significativa y negativa (β= -.15, p =.01) en la decisión intencional y tiene una influencia significativa y positiva (β= .42, p < .001) en la habilidad para cumplir plazos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCansancio emocionales_PE
dc.subjectAtención plenaes_PE
dc.subjectProcrastinación activaes_PE
dc.titleInfluencia del cansancio emocional, atención plena y procrastinación activa en universitarios de ciencias de la salud de Piura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.dni80228284
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1267-5203es_PE
renati.author.dni74658333
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorVallejos Saldarriaga, José Francisco
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess