Importancia de estrategias lúdicas para estudiantes con habilidades diversas
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación destaca la importancia de las estrategias lúdicas para
estudiantes con habilidades diversas, mejorando la participación, desarrollo
cognitivo, socioemocional y rendimiento académico. En los últimos años, la
educación ha evolucionado hacia un enfoque más inclusivo. Este trabajo busca
maximizar el potencial estudiantil y crear entornos educativos más accesibles y
equitativos, profundizando en el impacto positivo de las actividades lúdicas.
La investigación se justifica en el impacto positivo de las estrategias lúdicas en el
desarrollo educativo. Este enfoque no solo promueve la creatividad y la
motivación entre los estudiantes, sino que también fomenta un ambiente de
aprendizaje positivo y colaborativo.
El objetivo principal de la investigación es determinar la importancia de estrategias
lúdicas para estudiantes con habilidades diversas.
El marco teórico revisado incluye estudios de México, Ecuador y Perú, que
destacan cómo las actividades lúdicas pueden mejorar la creatividad, la confianza
y la motivación de los estudiantes. Estas conclusiones se apoyan en teorías
pedagógicas como el constructivismo de Piaget, la teoría del desarrollo cognitivo
de Bruner y la Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky, que subrayan la
importancia del juego en el proceso de aprendizaje.
La metodología utilizada en este estudio es cualitativa, la variable es estrategias
lúdicas, se medirá a través de una guía de entrevista aplicada a directivos,
docentes y psicólogo de una institución educativa de Trujillo.
En base a los resultados del estudio se concluye y determina la importancia de
estrategias lúdicas para mejorar la atención, participación, rendimiento académico
y desarrollo integral en estudiantes con habilidades diversas contribuyendo a
una educación más inclusiva y equitativa.
Colecciones
- Trujillo [224]