Mostrar el registro sencillo del ítem
Traducción museística de la señalética, folletos y cartelas del Museo Vicús para la difusión y preservación de la cultura peruana
dc.contributor.advisor | Usquiano Piscoya, Maria Magdalena | |
dc.contributor.author | Silva Becerra, Claudia Fernanda | |
dc.contributor.author | Velasquez Jimanez, Rosita Maria | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T20:07:31Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T20:07:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164198 | |
dc.description.abstract | La traducción museística es una herramienta clave para la preservación y difusión de la cultura en espacios donde convergen lenguas y audiencias diversas. En el caso del Museo Vicús, este proceso resulta ser fundamental para garantizar el acceso a la rica herencia cultural peruana, permitiendo que tanto público local como internacional comprenda y valore su historia y patrimonio. Persiguiendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº4 que corresponde a Educación de calidad, en este estudio se estableció como objetivo general proponer la traducción museística de la señalética, folletos y cartelas del Museo Vicús para la difusión y preservación de la cultura peruana. La investigación básica, de carácter cualitativo y descriptivo, se fundamentó en el diseño de teoría fundamental. Los resultados indicaron que, según la tipología de cada recurso museístico, el 100% de los folletos empleados en el museo son informativos, las cartelas ideales predominan con un 72,59%, y la señalética informativa representa un 55,56%. En cuanto a la traducción de recursos museográficos, la estrategia pretraslativa fue la más empleada (71,63%), además, la técnica de sustitución más usada fue la traducción lingüística (50,38%) y en el caso de la tendencia de conservación, la más empleada fue el doblete (58,33%). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Traducción | es_PE |
dc.subject | Museos | es_PE |
dc.subject | Recursos | es_PE |
dc.subject | Preservación | es_PE |
dc.subject | Difusión de la cultura | es_PE |
dc.title | Traducción museística de la señalética, folletos y cartelas del Museo Vicús para la difusión y preservación de la cultura peruana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Traducción e Interpretación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de la Calidad y Servicio | es_PE |
renati.advisor.dni | 16776668 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3838-3356 | es_PE |
renati.author.dni | 70331388 | |
renati.author.dni | 75662450 | |
renati.discipline | 231126 | es_PE |
renati.juror | Usquiano Piscoya, Maria Magdalena | |
renati.juror | Villalobos Sanchez, Jeff | |
renati.juror | Usquiano Piscoya, Maria Magdalena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [87]