Empoderamiento de mujeres a través de un programa de responsabilidad social universitaria, La Libertad 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo académico titulado Empoderamiento de mujeres a través de un
programa de Responsabilidad Social Universitaria en La Libertad 2024, tuvo
como objetivo evaluar los efectos de un programa de Responsabilidad Social
Universitaria (RSU) en el empoderamiento de mujeres en La Libertad durante el
año 2024. Se implementó un diseño pre-experimental con pre-prueba y postprueba
en un solo grupo, la población estuvo conformada por 35 mujeres de
zonas rurales, con edades entre 18 y 65 años, residentes en las provincias de
Chepén y Pacasmayo en la región La Libertad. Se aplicó un cuestionario para
medir el grado de empoderamiento antes y después de la implementación del
programa de RSU con una V de Aiken de 0,86 y una confiabilidad de 0,835. Los
resultados obtenidos demuestran un impacto positivo significativo del programa,
evidenciado por el aumento sustancial en el porcentaje de participantes con un
alto nivel de empoderamiento (de 11% a 57%). Sin embargo, es importante
señalar que la ausencia de cambios significativos en las influencias externas
sugiere la necesidad de estrategias adicionales para abordar las barreras
estructurales y culturales al empoderamiento. En conclusión, la investigación
resalta que la RSU puede ser una herramienta eficaz para empoderar a las
mujeres en zonas rurales, contribuyendo a cerrar las brechas de género y
promoviendo el desarrollo sostenible.
Colecciones
- Trujillo [164]