Análisis comparativo del uso de herramientas digitales en investigadores de educación superior, Arequipa 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo titula análisis comparativo del uso de herramientas digitales en
investigadores de educación superior Arequipa 2024, esta investigación aporta al
cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible cuatro: educación de calidad; su
propósito general es reflexionar comparativamente sobre cómo los investigadores de
educación superior magisterial usan herramientas digitales; así mismo, contempla
como propósitos específicos: explorar sobre las competencias digitales para la
investigación, develar el uso específico de herramientas, indagar sobre las barreras y
limitaciones, reflexionar sobre las oportunidades de mejora; y, revelar el impacto del
uso de herramientas digitales en la investigación. Se enmarca en el enfoque
cualitativo, tipo hermenéutico, tiene como informantes seis docentes formadores, tres
de Escuela Pedagógica y tres de Facultad de Educación, ambas son instituciones
públicas. Los hallazgos remarcan la necesidad e importancia del uso sostenido de
herramientas digitales en las diferentes etapas de la investigación, lo que mejora
sustantivamente la calidad de las mismas y ahora tiempo; se demanda formación y
práctica, así como tutoría y apoyo institucional. Así mismo, se abre un panorama de
uso de herramientas digitales emergentes que contemple un manejo responsable y
ético de las mismas.
Colecciones
- Trujillo [171]