dc.contributor.author | Soto Galarza, Ingrid Angelina | |
dc.contributor.author | Valdospin Sánchez, Shamary Poleth | |
dc.contributor.author | Cisneros Prieto, Elisa Amelia | |
dc.contributor.author | Jácome León, Sheyla Marjorie | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T01:28:48Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T01:28:48Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.issn | 2542-2987 | |
dc.identifier.uri | https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/627/1677 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164878 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analizó las perspectivas y desafíos de empleabilidad de la Generación Alfa en Ecuador ante transformaciones tecnológicas y educativas. Se implementó una revisión sistemática exploratoria con enfoque cualitativo, seleccionando literatura científica reciente de bases como Scopus, Web of Science, ERIH PLUS, SciELO y Redalyc, mediante análisis temático inductivo para identificar tendencias educativas y laborales. Los resultados evidenciaron que la Generación Alfa desarrolla competencias digitales tempranas, pero solo 45% de instituciones educativas ecuatorianas cuenta con infraestructura tecnológica adecuada. Además, 78% de docentes necesita formación en competencias digitales para implementar metodologías híbridas. El 68% de empleos que ocupará esta generación aún no existe, mientras la automatización transformará el 50% de trabajos actuales. El análisis reveló que el equilibrio entre habilidades digitales y socioemocionales será determinante para la empleabilidad sostenible. Se concluye que la adaptabilidad del sistema educativo es clave para preparar a esta generación, requiriéndose políticas de inclusión digital, capacitación docente continua y colaboración público-privada para cerrar brechas tecnológicas. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | DOAJ | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Innovaciones Disruptivas en la Educación: Pilares para una Sociedad Sostenible | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Revista Scientific;Vol. 10 Núm. 35 (2025) | |
dc.relation.uri | https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/627/1677 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Generación alfa | es_PE |
dc.subject | Educación digital | es_PE |
dc.subject | Empleabilidad | es_PE |
dc.subject | Competencias digitales | es_PE |
dc.subject | Transformación del mercado laboral | es_PE |
dc.title | Generación Alfa en el Ecuador: Perspectivas y Desafíos en su Futura Empleabilidad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Políticas Públicas y del Territorio | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.35.3.69-92 | |
renati.discipline | 417068 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.relation.isPartOf | urn:issn:2542-2987 | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |