Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArroyo Rosales, Elizabeth Madeleine
dc.contributor.authorMoncada Ortega, Segundo Pedro
dc.date.accessioned2018-09-10T13:34:25Z
dc.date.available2018-09-10T13:34:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/19173
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación es el de determinar cuál es la relación entre la violencia escolar y la depresión en los estudiantes de educación primaria de la I.E 88013 la Victoria-Chimbote, 2016. El tipo de estudio de investigación fue basado en un enfoque mixto cuantitativo - cualitativo, con un paradigma positivista-interpretativo, fue no experimental, descriptivo, básica, y longitudinal con un diseño correlacional - longitudinal, la muestra fue no probabilística, por conveniencia, las unidades de análisis fueron 167 estudiantes, considerando a los estudiantes del 4, 5 y 6 grado, la técnica utilizada fue la encuesta y los cuestionarios fueron el EVE de 24 ítems y el CDI de 27 ítems, considerando una entrevista abierta para profundizar en la variable violencia escolar. Los resultados arrojados en base al objetivo general, indican que el valor de p = 0.0000 es < que a = 0.05 y se tiene que entre las variables violencia escolar y la depresión en el primer día es 0,253 xyr  , este resultado significa que la relación es moderada y directamente positiva, en el cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la 0H los resultados arrojan que, en el estudio longitudinal aplicado en tres tiempos, existe una correlación entre ambas variables de estudio, lo que queda demostrado, que si existe una relación entre la variable violencia escolar y la depresión en los estudiantes. Asimismo, se desprende del primer objetivo específico, que las manifestaciones de violencia son con niveles moderados del 12%, del 10.8% y del 18.6%, sin embargo, es en la variable depresión infantil, que los estudiantes tienen un porcentaje notorio del 29.3%, el 35.3% y el 29.3% están en el nivel de moderado, lo cual demuestra que los síntomas de la depresión se mantienen en el tiempo. Asimismo, de la entrevista se desprende que del 100% de entrevistados, coinciden que tienen problemas con sus compañeros/as de aula, el tipo de violencia con más frecuencia fueron; en 1 orden los apodos, seguido de los insultos, las burlas, la discriminación, los escupitajos, los golpes, los empujones, estas acciones violentas no se las comunican a los responsables del aula (los hombres porque les llaman maricones y/o soplón, y en acto de venganza son víctimas de la violencia y las niñas por temor y porque ven que se agrava el asunto).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectDepresión infantiles_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectViolencia escolares_PE
dc.subjectViolencia físicaes_PE
dc.subjectViolencia verbales_PE
dc.subjectViolencia psicológicaes_PE
dc.subjectHurtoes_PE
dc.subjectSustracciónes_PE
dc.titleLa violencia escolar y la depresión en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa 88013, la Victoria - Chimbote, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess