• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Ciencias Médicas
  • Maestrías en Psicología
  • Intervención Psicológica
  • Trujillo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Ciencias Médicas
  • Maestrías en Psicología
  • Intervención Psicológica
  • Trujillo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa De Prevención Y Promoción Del Desarrollo Psicomotor En Niños De Tres Años De Una Institución Educativa, 2019

Thumbnail
gonzales_cg.pdf (6.298Mb)
Date
2019
Author
González Contreras, Giovanna Marivel
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación tiene como objetivo determinar cómo influye el programa de prevención y promoción del desarrollo psicomotor en 30 niños, de tres años de edad, en una institución educativa de Trujillo. El programa estuvo compuesto por 10 sesiones, mismos que fueron desarrollados en las instalaciones de la institución educativa. La metodología usada fue experimental y de diseño cuasi experimental con pre y post test, se trabajó en dos grupos (control y experimental), para la medición de las variables se usó como técnica la encuesta y el instrumento usado fue el Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI. Para el análisis de las evidencias reportadas en primer lugar se categorizó la variable dependiente en niveles según la baremación del instrumento, asimismo se usó la prueba de normalidad Shapiro Wilk para conocer la distribución de las puntuaciones obtenidas, finalmente, para el análisis de comparación de las puntuaciones se usó estadísticos paramétricos, es decir, la prueba t de muestras relacionadas y la prueba t de muestras independientes. Los resultados obtenidos señalan que se identificó niveles del desarrollo psicomotor, en cuanto al grupo control se aprecia que en el pretest el 100% se ubica en la categoría normal, y en el postest el 93.3% se ubica en el nivel normal, en tanto, en los participantes del grupo experimental se aprecia que en el pretest el 93.3% se ubica en la categoría normal y en el postest el 100% se ubica en dicho nivel. En el análisis de contaste del desarrollo psicomotor se aprecia diferencias estadísticamente significativas en los participantes del grupo experimental en la comparación del pre y postest, asimismo, hay presencia de diferencias estadísticamente significativas en la comparación según muestras independientes en la fase post experimental.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/37526
Subject
Desarrollo psicomotor
coordinación
lenguaje
motricidad
niñez
Collections
  • Trujillo [72]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software