Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMerino Hidalgo, Darwin Richard
dc.contributor.authorGastañadui Benites, Adolfo Benito
dc.date.accessioned2019-10-25T22:19:34Z
dc.date.available2019-10-25T22:19:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37738
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad modificar las creencias sexistas ambivalentes en un grupo de adolescentes del distrito de Laredo. Los participantes fueron 53 alumnos, en edades de 13 a 15 años, 24 del grupo experimental y 29 del grupo control, 28 mujeres y 25 hombres. Se procedió a diseñar un programa con métodos didácticos y psicológicos y luego se aplicó el tal de manera efectiva. Los resultados encontrados son de significancia estadística, en las comparaciones del pre test y post test al finalizar el programa se encuentran valores de (p<.05), lo cual demuestra que se alcanzaron los objetivos de éste estudio. También se utilizaron de manera conjunta y articulada técnicas pedagógicas y psicológicas, éstas fueron instrumentales en modificar las creencias sexistas ambivalentes en los estudiantes. En los hallazgos se encuentra que los alumnos varones obtienen niveles más altos en la dimensión de sexismo hostil (53.8%) en comparación a las mujeres (9.1%). Esto sostiene que nuestra cultura aún mantiene fuertes rasgos de sexismo en la sociedad. Las creencias sexistas benévolas se dan de manera proporcionada entre hombres (69.2%) y mujeres (72.7%). La apariencia positiva de la dimensión de sexismo benévolo puede pasar desapercibida en tradiciones conservadoras de interacción social en nuestro contexto. La mayor resistencia a cambios se da en los varones, 1 alumno (7.7%) en la escala total, 2 en sexismo hostil (15.4%) y 3 en benévolo (23.1%). La orientación de rol de género y predominancia masculina aún es latente en nuestra sociedad. El programa se ejecutó satisfactoriamente, alcanzando los objetivos establecidos.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSexismoes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectSignificanciaes_PE
dc.titlePrograma De Modificación De Creencias Sexistas Ambivalentes En Adolescentes De Una Institución Educativa De Laredo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención Psicológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos De Intervención Psicológicaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess