• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Maestrías en Educación
  • Administración de la Educación
  • Piura
  • View Item
  •   DSpace Home
  • POSGRADO
  • Derecho y Humanidades
  • Maestrías en Educación
  • Administración de la Educación
  • Piura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos de enseñanza y su relación con el aprendizaje de matemática en bachillerato de la Unidad Educativa Guayaquil, Ecuador, 2020

Thumbnail
Acosta_MAA-SD.pdf (6.459Mb)
Embargado (6.813Mb)
Date
2020
Author
Acosta Mariño, Alex Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio, se efectuó mediante la necesidad de poder demostrar la relación que existe entre los métodos de enseñanza con el aprendizaje en el área de las matemáticas de los alumnos de 3° BGU en la Unidad Educativa Guayaquil, para ello, se utilizaron metodologías con un enfoque cuantitativo dónde además se recogieron datos para luego transformarlos en información numérica, se aplicó el método hipotético-deductivo mediante una investigación aplicada utilizando los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la investigación, como diseño de investigación se aplicó el no experimental transversal correlacional lo que permitió que no se manipulen las variables durante el desarrollo del estudio, para la población se consideró el total de los alumnos matriculados en 3° BGU de la UEG (20 estudiantes), como la población fue finita se tomó en consideración el 100% de la población y se les aplicó como instrumento de análisis un cuestionario con 36 ítems en escala de Likert. Para dar validez al estudio se utilizó el juicio de expertos quienes observaron la relación de los ítems con el contenido, en cuanto a la confiabilidad se aplicó una prueba piloto y el Alfa de Cronbach dando como resultado el 0,924 de fiabilidad utilizando el software SPSS Statistic V26.0 como herramienta para determinar los cálculos estadísticos. En la prueba de hipótesis se determinó que entre los métodos de enseñanza y el aprendizaje el valor p < 0,05 donde además esa relación tiene una medida de 0,458 considerando que se trata de una correlación positiva moderada, por otra parte se demostró que entre los métodos de enseñanza y la experiencia se muestra que el valor p < 0,01 donde además esa relación tiene una medida de 0,609 que se considera una correlación positiva alta, entre los resultados de los métodos de enseñanza con los conocimientos se demostró que el valor p < 0,01 y esa relación posee una medida de 0,752 dando como positiva alta la correlación, por último se demuestra que entre los métodos de enseñanza y las competencias se muestra que valor p < 0,05 con una relación de 0,507 siendo una correlación positiva moderada.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48293
Subject
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Matemáticas - Estudio y enseñanaza
Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Collections
  • Piura [646]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software