Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
dc.contributor.authorVargas Aparcana, Sergio Ivan
dc.date.accessioned2020-11-18T18:22:11Z
dc.date.available2020-11-18T18:22:11Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/48939
dc.description.abstractA diferencia de la educación básica, existe una falta de criterios y pedagogías por parte de los profesionales que ejercen la labor de la enseñanza en las universidades y esto se ve en especial en carreras más demandantes, como arquitectura, que tienen un alto índice de deserciones durante el proceso académico. Ahora, a esta realidad debemos agregarle el hecho que el uso de las tecnologías, el uso de las herramientas digitales debería facilitar y de alguna forma tratar de homologar la enseñanza en el contexto en el que vivimos. Sobre todo si se considera que nuestra realidad está ligada íntimamente a la pandemia del coronavirus, que nos ha forzado a desarrollar nuevas tecnologías para la educación teniendo esto como marco inicial surge la idea o la pregunta de cómo debería plantearse una educación en el siglo XXI y cómo se debe desarrollar los lineamientos para obtener una educación adecuada y que bajo esta realidad vaya de la mano con las nuevas necesidades de la sociedad y para nuestro caso de estudio vaya de la mano con las nuevas necesidades inherentes a la arquitectura. Todas las instituciones educativas de nivel superior necesitan ofrecer una educación acorde a las nuevas necesidades y los nuevos avances del mundo que implican una educación de calidad e inclusiva. Es tomando esto en consideración, que se van a analizar varias investigaciones encaminadas a ese fin para entender el concepto de calidad en la educación y en especial el de calidad en la educación universitaria. Además, se han de considerar aquellas enseñanzas que consiguen alcanzar las metas planteadas por las mismas, aquellas metas que se distinguen por su ambición y complejidad, éstas deben fomentar en sus alumnos un pensamiento acorde a su realidad un pensamiento crítico y creativo que les permita desarrollar habilidades complejas. No obstante, ésta debería ser la meta de muchas instituciones educativas que no la logran alcanzar y la mayoría de los estudiantes no logran cumplir estos objetivos. Adicional se busca reconocer la labor fundamental que tiene el docente, debiendo desarrollar sus habilidades, los dominios que tiene sobre las materias que imparte y su capacidad para transmitir el conocimiento a través de las diferentes técnicas o instrumentos que estén a su alcance.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViviendas - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectArquitectura - Estudio y enseñanza (superior)es_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.titlePedagogías en la docencia universitaria, la enseñanza del diseño de la vivienda en el siglo XXI, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni32403439
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2365-8932es_PE
renati.author.dni43133407
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
renati.jurorNagamine Miyashiro, Mercedes Maria
renati.jurorVega Vilca, Carlos Sixto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess