Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaca Pantigoso, Flabio Romeo
dc.contributor.authorFlores Paz, Goran Frank
dc.date.accessioned2021-01-28T17:45:07Z
dc.date.available2021-01-28T17:45:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/52095
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como Objetivo principal conocer las expectativas de los profesores del nivel secundaria de la I.E “Capitán FAP José Abelardo Quiñones” – La Molina, 2020, con respecto la educación a distancia. En el estudio se definió los objetivos específicos siendo el primero; describir las limitaciones de los profesores del nivel secundario, respecto a la calidad de servicio de la educación a distancia, el segundo; conocer las expectativas laborales de los profesores, con respecto a la educación a distancia. La metodología utilizada de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal, el estudio realizado tomo una muestra de diez docentes de nivel secundaria de la institución mencionada. La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista, el instrumento fue la guía de entrevista de focus group, las categorías de las expectativas de los profesores fueron: las limitaciones y expectativas del trabajo a distancia. En los resultados se encontró que; desde antes del estado de emergencia a los docentes ya tenía limitaciones sobre sus equipos de cómputo, como efecto de la pandemia el horario laboral se ha incrementado, se ha manifestado la falta de organización de las autoridades, la no compensación económica a pesar de la carga laboral, falta de entusiasmo de los estudiantes en las clases virtuales, se ha percibido una necesidad de los docentes por una mejor comunicación y un trato más respetuoso. Las conclusiones fueron: Las limitaciones de hardware y software con respecto al equipo de cómputo que tiene cada docente para la clase, influyen directamente al desarrollo de interacción de las clases virtuales a distancia, e influyen directamente con el desarrollo pedagógico de las clases virtuales a distancia, por el manejo de herramientas virtuales para las sesiones, Las expectativas laborales, económicas no cubiertas de los docentes influyen negativamente en el desarrollo de las clases virtuales.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación a distanciaes_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.titleExpectativas de la educación a distancia en los profesores del nivel secundaria de la I.E Capitán FAP José Abelardo Quiñones – La Molina, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y calidad educativaes_PE
renati.advisor.dni01212856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6921-4125es_PE
renati.author.dni43071253
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorHuallpa Cáceres, Alicia
renati.jurorPaca Pantigoso, Flabio Romeo
renati.jurorPérez Pérez, Miguel Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess