Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
dc.contributor.authorLizarzaburu Aguinaga, Danny Alonso
dc.date.accessioned2021-03-31T20:22:10Z
dc.date.available2021-03-31T20:22:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56197
dc.description.abstractLa investigación que aplicó el modelo de aula invertida con el objetivo de evaluar su influencia sobre la competencia en manejo y gestión de los residuos sólidos urbanos en los estudiantes universitarios fue desarrollada en el periodo académico 2020 – II durante 10 sesiones de aprendizaje. Respecto de su diseño, este fue cuasi-experimental. Acerca de su población, estuvo conformada por 110 estudiantes del octavo ciclo elegidos por muestreo no probabilístico, quienes se diferenciaron entre un grupo control y otro experimental, a quien se le aplicó el aula invertida. Para la recolección de los datos, se emplearon dos instrumentos: una evaluación y un estudio de caso, cuyas respuestas fueron analizadas a través de rubricas para determinar el nivel de logro por competencia. El análisis tuvo una confiabilidad de 0.838 (α – Cronbach) y la validez se determinó por medio de un juicio de expertos. Acerca de sus resultados descriptivos, se evidenciaron los siguientes: el logro de la competencia mejoró de un 96.36 % (en proceso) al 100 % (logrado). Respecto de la hipótesis contrastada con la prueba U de Mann – Whitney, se determinó un nivel de significancia de p = 0.00. Ante lo expuesto, se observó la influencia de la primera variable independiente ante la dependiente.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAulas invertidases_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizaje - Metodologíaes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.titleAula invertida para el logro de la competencia en gestión de residuos sólidos urbanos e industriales en estudiantes de una universidad peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEducación y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni04635825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3218-871Xes_PE
renati.author.dni17640671
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
renati.jurorNuñez Lira, Luis Alberto
renati.jurorSánchez Aguirre, Flor de María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess