Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
dc.contributor.advisor | Pacheco Luza, Edgard Fernando | |
dc.contributor.author | Sánchez Fuentes, Pamela Esther | |
dc.date.accessioned | 2017-11-23T14:23:22Z | |
dc.date.available | 2017-11-23T14:23:22Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5676 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas- 2015 tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo no experimental con un diseño correlacional. La muestra es de tipo población muestra total conformada por 120 estudiantes de ambos géneros siendo entre ellos 62 niñas y 58 niños que cursan el sexto grado de primaria a quienes se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de BarOn (ICE) adaptado por Ugarriza y Pajares (2001) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Golstein, siendo ellos instrumentos que cumplen con validez y coeficiente de confiabilidad ya que es un instrumento utilizado a nivel internacional. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS, asimismo se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados y para el análisis inferencial fue utilizado el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados demuestran que existe una relación estadísticamente significativa indicándonos que existe una relación positiva con correlación moderada entre la inteligencia emocional y habilidades sociales. Así mismo, los componentes de las habilidades sociales: primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, habilidades sociales relacionadas a los sentimientos, habilidades sociales alternas a la agresión, habilidades sociales para el manejo de estrés y habilidades sociales de planificación presentaron una relación estadísticamente significativa con la inteligencia emocional. En conclusión, la relación entre la variable inteligencia emocional y habilidades sociales fue establecida, es decir la hipótesis fue confirmada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Habilidades | es_PE |
dc.subject | Emoción | es_PE |
dc.subject | Resolución de problemas | es_PE |
dc.title | Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del infante, niño y adolescente | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2795]