Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
dc.contributor.authorYllescas Diez, Ana Emperatriz
dc.date.accessioned2021-11-15T03:42:09Z
dc.date.available2021-11-15T03:42:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/73349
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue comprender el significado de ser docente en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la I.E. Manuela Felicia Gómez del distrito de La Victoria, 2020. Los resultados a los cuales se arribó fueron: en primer lugar se construyeron cuatro categorías apriorísticas y a través de las entrevistas emergieron 10 sub categorías: experiencias del docente al empezar el año (cambio en la forma de enseñar y experiencia del trabajo en EVEA), mediación pedagógica (el celular como canal para la mediación y poca satisfacción de la mediación actual), rol del tutor en EVEA (el docente como facilitador, esfuerzo docente y frustración por la distancia), presencia docente (vínculos con los estudiantes, trascendencia del docente e interacciones con los estudiantes). Se concluye que para los docentes el enseñar en un EVEA representó todo un cambio, ahora el uso del celular se ha convertido en la clave para realizar su mediación pedagógica, aunque sin sentirse conforme, pues hay mucho que aprender; el nuevo rol docente es ser un nexo entre la información y el estudiante, ello quiere decir que es el facilitador de los aprendizajes y para el docente es una oportunidad de seguir aprendiendo frente a lo desconocido.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.subjectCalidad de la educación - Perúes_PE
dc.titleSer docente en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la Institución Educativa “Manuela Felicia Gómez”- La Victoria- Lima, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEducación y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni04635825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3218-871Xes_PE
renati.author.dni42664071
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorNuñez Lira, Luis Alberto
renati.jurorSanchez Aguirre, Flor de María
renati.jurorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess