Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBalladares Atoche, César
dc.contributor.authorMota Contreras, Bayron
dc.date.accessioned2022-01-26T17:01:36Z
dc.date.available2022-01-26T17:01:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77535
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Enfoque constructivista para desarrollar aprendizaje significativo en estudiantes de séptimo grado de la escuela Adolfo Fassio de Guayaquil, Ecuador 2021”, tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre el enfoque constructivista y el aprendizaje significativo de los estudiantes de séptimo grado de la escuela “Adolfo Fassio” de Guayaquil, Ecuador 2021, fue de tipo no experimental, diseño correlacional causal, con enfoque cuantitativo, consideró una población de 210 estudiantes y una muestra de 35, utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionarios, como resultados tuvo que el 48,6% de los estudiantes, siempre trabajan el enfoque constructivista y de la misma manera logran los aprendizajes significativos, es decir cuando mejor trabajen con el enfoque logran mejores aprendizajes, sin embargo, existe un 51,4% de los estudiantes que no están logrando aprendizajes significativos y como conclusión se tuvo que el enfoque constructivista se relaciona con el aprendizaje significativo de los estudiantes, según los resultados, donde de los estudiantes con quienes se trabajaba el enfoque constructivista igualmente lograban los aprendizajes y del mismo modo en sentido contrario.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstructivismo (Educación)es_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleEnfoque constructivista para desarrollar aprendizaje significativo en estudiantes de séptimo grado de la escuela Adolfo Fassio de Guayaquil, Ecuador 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni00231696
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8242-7742es_PE
renati.author.dni0911520773
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCruz Montero, Juana María
renati.jurorCherres Madrid, Esmerita
renati.jurorBalladares Atoche, César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess