Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColquepisco Paucar, Nilo Teodorico
dc.contributor.authorQuispe Aucca, Rina Esther
dc.date.accessioned2022-02-10T16:39:12Z
dc.date.available2022-02-10T16:39:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/79410
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue: Determinar la influencia de las prácticas de mindfulness en el aprendizaje autónomo de estudiantes de una institución educativa de Cusco, 2021. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo aplicado – explicativo, diseño experimental - cuasi experimental, método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 120 Estudiantes del VI ciclo de secundaria de la I.E. Uriel García y una muestra de 60 estudiantes del VI ciclo del EBR. El Muestreo fue no probabilístico, elegido por conveniencia. Los resultados obtenidos en la investigación permiten concluir que la práctica del Mindfulness incide de manera significativa en el desarrollo del aprendizaje autónomo, como lo demuestra la prueba de hipótesis de U de Mann-Whitney, con una significancia estadística del 5% lo cual muestra una diferencia a favor del grupo experimental en el post test, obteniéndose asimismo un tamaño del efecto de -0.48, que la ubica en el nivel de moderado y alto, en base a ello podemos afirmar que las prácticas de mindfulness si influyen positivamente en el aprendizaje autónomo de estudiantes de la educación básica regular.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundariaes_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleMindfulness y el aprendizaje autónomo en una institución educativa de Cusco, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni40965725
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2984-6603es_PE
renati.author.dni23927178
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorLoayza Reymer, Raúl Américo
renati.jurorAchcaray Auris, Luis Alberto
renati.jurorColquepisco Paucar, Nilo Teodorico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess