Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción de médicos residentes sobre calidad educativa durante la pandemia en un hospital de Lima-Perú, 2021
dc.contributor.advisor | Torres Cañizalez, Pablo César | |
dc.contributor.author | Reaño Robles, Yannett Angélica | |
dc.date.accessioned | 2022-02-17T20:40:28Z | |
dc.date.available | 2022-02-17T20:40:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80109 | |
dc.description.abstract | Este es un estudio descriptivo, cuyo objetivo fue determinar cuáles son las percepciones de los residentes de medicina sobre calidad educativa en tiempos de pandemia. El cuestionario de la encuesta se distribuyó a través de google Forms.. El cuestionario contenía 15 preguntas que buscaban conocer las percepciones de los médicos residentes sobre calidad educativa durante la pandemia. Resultados: La muestra estuvo conformada por 92 médicos residentes procedentes de especialidades quirúrgicas (35%), clínicas (55%) y administrativas (10%). El 28,3% refirieron que trabajar en el área covid no les aportó nada en su formación médica. En un 72,8% de los participantes respondieron que se les rotó en algún momento de servicio. Un 68,5% se le incrementó en algún momento la carga laboral. Un 63% considera que su formación se vio deteriorada por la pandemia. El 67.4% de médicos en formación considera que la crisis sanitaria ha tenido un impacto en su estado emocional. Un 51% considera que la educación virtual que brinda la universidad contribuye en su formación médica. En cuanto al nivel de satisfacción, sólo un 8,7% respondió sentirse insatisfecho. Conclusiones: Es innegable el impacto ha tenido la pandemia Covid-19 en la formación y en el estado emocional de los médicos residentes. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Residentes (Medicina) | es_PE |
dc.subject | Calidad de la educación | es_PE |
dc.subject | Pandemia de COVID-19, 2020- | es_PE |
dc.title | Percepción de médicos residentes sobre calidad educativa durante la pandemia en un hospital de Lima-Perú, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Docencia Universitaria | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Evaluación y Aprendizaje | es_PE |
renati.advisor.dni | 002562498 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9570-4526 | es_PE |
renati.author.dni | 06800295 | |
renati.discipline | 131067 | es_PE |
renati.juror | Agüero Ynca, Mónica Liliana | |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | |
renati.juror | Torres Cañizalez, Pablo César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1803]