Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZapatel Arriaga, Luis Roger Ruben
dc.contributor.authorSaavedra Rojas, Yanira Cecilia
dc.date.accessioned2022-09-09T17:48:49Z
dc.date.available2022-09-09T17:48:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94667
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y creatividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Ignacio. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, no experimental y trasversal. Para la recolección de datos se hizo uso de la Escala de Clima Social de Moos y el Cuestionario de Creatividad basado en la teoría de Guilford, en una muestra de 33 alumnos. En cuanto al clima social familiar se destacó nivel malo (45.5%) y respecto a las dimensiones, relaciones (54.5%), desarrollo 60.6% y estabilidad emocional 45.5% se evidenció nivel medio. Asimismo, en cuanto al nivel de creatividad se demostró tendencia a bajo (45.5%) y respecto a sus dimensiones fluidez (42.4%), originalidad (45.5%), flexibilidad (39.4%) se evidenció nivel medio y elaboración (42.4%) nivel bajo. Así también, se mostró presencia del clima social familiar según la creatividad de los estudiantes, encontrándose predominio en el nivel bajo en ambas variables. Encontrando en los resultados correlación altamente significativa (p < 0.01, r=0.918) entre clima social familiar y creatividad. Por tanto, se concluye que la adecuada interacción, cohesión, relaciones interpersonales y composición familiar propicia el buen desarrollo creativo de los integrantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCreatividades_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria - Actitudeses_PE
dc.subjectInstituciones educativas públicas - Perúes_PE
dc.titleClima social familiar y creatividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Ignacioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral al Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni16788167
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5657-0799es_PE
renati.author.dni71068629
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorArbulu López, Carmen Graciela
renati.jurorCenturión Larrea, Ángel Johel
renati.jurorZapatel Arriaga, Luis Roger Ruben
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess