dc.contributor.advisor | Fuster Guillén, Doris Elida | |
dc.contributor.author | Dominguez Ugarte, Monica Yuly | |
dc.contributor.author | Bazan Leon, Herminio Alejandro | |
dc.contributor.author | Sota Zuñiga, Bertha | |
dc.date.accessioned | 2018-01-11T17:01:02Z | |
dc.date.available | 2018-01-11T17:01:02Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9468 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es “Determinar la relación entre Las Actitudes de
los docentes y la inclusión educativa de los estudiantes con Discapacidad
Intelectual en las II.EE. inclusivas primarias de Barranco y Chorrillos en el año
2012” dicho estudio se fundamenta en el análisis del cumplimiento de una escuela
para todos que exige reorientar los procesos técnicos pedagógicos de gestión y
fundamentalmente, la innovación constante de sus agentes educativos; de tal
forma que las II.EE. de los diferentes niveles y modalidades apuntan al esfuerzo
en los retos que todavía plantea esta educación; desde luego fortaleciendo la
cultura y la práctica inclusiva en la escuela, el desarrollo profesional de la
docencia, articulando el trabajo educativo en los cambios y fomentando la
responsabilidad social para la educación.
La investigación se realizó bajo la metodología Hipotético Deductivo en el enfoque
cuantitativo positivista que se orienta a la recolección y análisis de datos
siguiendo el diseño no experimental, descriptivo explicativo y correlacional ya que
por medio del análisis y descripción de las variables, los datos estadísticos que
sostiene esta investigación vienen de los resultados obtenidos de la aplicación de
los instrumentos a los docentes, validados por los expertos de las Instituciones
Inclusivas entre ellas tenemos cuestionarios aplicados a los antes mencionados.
Las conclusiones indican que existe una correlación directa y significativa entre
las actitudes de los docentes frente al proceso de inclusión educativa de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas a un nivel de
discapacidad leve. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Actitudes de los docentes | es_PE |
dc.subject | Inclusión educativa | es_PE |
dc.subject | Percepción | es_PE |
dc.title | Las actitudes de los docentes y la percepción frente a la inclusión de los estudiantes con discapacidad intelectual en las II.EE. inclusivas primarias de Barranco y Chorrillos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de la Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |