Modelo de estrategias interactivas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primaria en instituciones públicas, Ate-2021
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo implementar la propuesta de
estrategias interactivas según Solé, con el fin de lograr las habilidades
lectoras en los estudiantes del quinto ciclo, priorizando las competencias
transversales, que conducen a la autonomía del estudiante gestionando su
aprendizaje, a través de las estrategias interactivas aplicadas de inicio a
fin durante el proceso lector: antes, durante y después de la lectura. La
metodología se realizó mediante la investigación cuantitativa, dentro del
paradigma positivista de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental. La
muestra de estudio se aplicó a 106 estudiantes de las cuales 50
estudiantes del grupo experimental recibieron el impacto programado de
las estrategias interactivas de Solé y 56 estudiantes del grupo control
trabajaron de manera habitual. Los resultados muestran que el grupo
control mantuvo sus resultados desfavorables iniciales, siendo meramente
tradicional con el uso del empleo de estrategias monótonas. Se concluyó
que la propuesta de intervención aplicada al grupo experimental mejoró su
nivel de comprensión lectora, obteniendo como destacado el 80% en el
nivel literal, el 70% en el nivel inferencial y el 76% en el nivel criterio; con
el uso eficiente de las estrategias interactivas de Solé en el proceso lector,
se logró formar en los estudiantes sus habilidades lectoras.
Colecciones
- Ate [114]