Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Salvatierra, Eddy Ronald
dc.contributor.advisorRojas Espinoza, Anabel
dc.contributor.authorRey Cordova, Hugo Edison
dc.date.accessioned2023-09-22T17:01:33Z
dc.date.available2023-09-22T17:01:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122644
dc.description.abstractLa investigación propone como objetivo identificar la relación entre la educación virtual y las competencias clínicas de los egresados de fisioterapia de una universidad pública, Lima – 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población la conformaron 45 docentes de práctica preprofesional del último ciclo de la carrera de fisioterapia de una universidad pública en Lima, 2023, la muestra fue censal. Se aplicó la encuesta como técnica de investigación. Finalmente, el trabajo evidenció que el 75.6% (34) de los docentes encuestados refieren que la educación virtual es de nivel aceptable, mientras que el 24.4% (11) opina que tiene un nivel deficiente. Asimismo, El 82.2% (37) de los docentes encuestados opina que los egresados guardan un nivel de competencias clínicas aceptable, frente al 17.8% (8), que sugiere que los egresados poseen un nivel bueno de competencias clínicas. Concluyendo que el nivel de significancia muestral o p-valor es 0.000, valor menor al nivel de significancia de 0.05 tomado como referencia, se rechaza la hipótesis nula y que, existe evidencia estadística para afirmar que la educación virtual y las competencias clínicas están correlacionadas de manera significativa y directa, con un nivel de significancia del 5%. Es decir, si aumentan los niveles de la educación virtual, las competencias clínicas también aumentan. Esta conclusión estadística, confirma la hipótesis de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectCompetencias clínicases_PE
dc.subjectComportamiento profesionales_PE
dc.subjectRazonamiento clínicoes_PE
dc.titleEducación virtual y competencias clínicas en egresados de fisioterapia de una universidad pública, Lima – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06768788
renati.advisor.dni40911947
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6164-6460es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0399-9716es_PE
renati.author.dni73196496
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorAlejos Flores, Alex Gerardo
renati.jurorRojas Espinoza, Anabel
renati.jurorDiaz Salvatierra, Eddy Ronald
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess