Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmes Coca, Martha Alicia
dc.contributor.authorBenites Alvarez, Marissabel
dc.date.accessioned2023-10-09T12:49:44Z
dc.date.available2023-10-09T12:49:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124053
dc.description.abstractEl propósito de la presente tesis es diagnosticar la Cultura Organizadonal de la Empresa Servicios Cobranzas e Inversiones, Grupo Scotiabank, utilizando la metodología propuesta por Cameron & Quinn (1999), basa en el instrumento de OCAI (Organizational Cultura Assessment Center), se pretende determinar de homogeneidad o dominancia del algún tipo de las culturas, expuestas por los autores, y que caracterizan a la Cultura de una Empresa. Para ello, se ha evaluado la totalidad de la Empresa Servicios Cobranzas e Inversiones, de las sedes de lima, que la conforman 1500 colaboradores, de acuerdo a los antecedentes de informes anteriormente realizados en la materia y en el tema de evaluación de cultura Organizadonal, se ha determinado que la muestra elegida la conformen el total de 100 colaboradores, entre ellos, 10 colaboradores del departamento de Recursos Humanos, 10 del departamento de Contabilidad, 40 del departamento de Recaudación y 40 del departamento de Cobranzas. La investigación realizada es de tipo descriptivo, utilizándose para la recolección de los datos el cuestionario generado por Cameron & Quinn, denominado OCAI (Organizational Culture Assessment Instrument). A través de los datos obtenidos, los resultados del diagnóstico, las diferencias y congruencias halladas, entre los tipos culturales permiten aproximarse y describir la cultura dominante en la Organización. Por lo investigado se puede validar la hipótesis 1, que indica que hay una cultura dominante en la empresa Servidos, Cobranzas e Inversiones, Grupo Scotiabank que de acuerdo al análisis estadístico ANOVA y TUKEY muestra que la cultura que prevalece es la Cultura tipo Mercado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCultura Organizadonales_PE
dc.subjectOCAI de Cameron & Quinnes_PE
dc.titleLa cultura organizacional de servicios cobranzas e inversiones, grupo Scotiabank, Lima 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionRecuros Humanoses_PE
renati.advisor.dni25685879
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3164-8032es_PE
renati.author.dni43064370
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorDelgado Arenas, Raul
renati.jurorGonzales Moncada, Teresa
renati.jurorArias Caycho, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess