Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Moncada, Teresa Marianella
dc.contributor.authorFuentes Fernández, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-05-30T15:01:44Z
dc.date.available2024-05-30T15:01:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/141783
dc.description.abstractDesde un inicio del concepto de las ventas ya sean de menor cuantía o en grandes volúmenes, la empresas pudieron detectar que no era posible poder captar la atención de todos los individuos con necesidades latentes y con ganas de poderlas satisfacer; es cuando los estudiosos del marketing propusieron que había que tener un plan que vaya acorde con los objetivos de las empresas (ya sean pequeñas o grandes), el cual les permita no solo captar la atención de los individuos (a los que llamaremos consumidores) si no también poder generar ganancias atractivas para la empresa. Este plan (astutamente llamado plan estratégico) debía tener como componentes instrumentos que tendrían que ser medibles y evidentemente controlables para ajustarlos a los objetivos de la empresa; es así que se propusieron las míticas 4P's del Marketing, las cuales en sus siglas en inglés eran PRODUCT, PRICE, PLACE y PROMOTION; que no es más que el producto, precio, distribución (plaza) y comunicación (promoción), pues estos instrumentos son los que guiaran hacia el horizonte el cual quiera llegar la empresa. Las 4P's o llamado el Marketing Mix son una pieza fundamental para detectar problemas dentro de los planes de ventas y poder afinarlos con la finalidad de poder generar mayores ventas, fidelización de los clientes, elaboración de productos innovadores, mejorar los canales de distribución, etc.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectProductoses_PE
dc.subjectConsumidoreses_PE
dc.titleMarketing mix y el proceso de decisión de compra de los productos de la empresa "DE CORAZÓN"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Marketinges_PE
renati.advisor.dni25728455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8516-2193es_PE
renati.author.dni42741471
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorFernández Dávila Villafuerte, José Luis
renati.jurorGonzáles Moncada, Teresa
renati.jurorCandia Menor, Marco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess