Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNolazco Labajos, Fernando Alexis
dc.contributor.authorRojas León, Nancy Marleny
dc.date.accessioned2024-06-13T17:58:21Z
dc.date.available2024-06-13T17:58:21Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143330
dc.description.abstractLa investigación titulada “Uso de las tecnologías de la información y comunicación (Tic’s) y estrategias de aprendizaje de los alumnos de nivel secundaria de I.E.P. Alipio Ponce Vásquez Cercado de Lima- 2011” tuvo objetivo determinar la relación que existe entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics) y las estrategias de Aprendizaje, para informes puntuales y estadísticos para mejora de la instituciones educativas y estudios posteriores de carácter holístico en base a los resultados obtenidos. La metodología de la investigación obedece al enfoque cuantitativo, es un estudio de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal, donde se ha utilizado la encuesta EMA.-Encuesta de Medios Audiovisuales. Se trata de tres dimensiones independientes que evalúan las capacidades correspondientes o indicativos que manifiestan en forma positiva una persona; y la influencia positiva de la tecnología de la información y comunicación, de la relación maestro alumno y familia de la calidad de los conocimientos adquiridos a través de la tecnología. Así mismo se aplicó la encuesta ACRA - Escala de Estrategias de Aprendizaje. Ambas encuestas obtuvieron una validez y confiabilidad aceptables. Para este estudio, se trabajó con una muestra de 400 estudiantes. Asimismo, luego de haberse desarrollado la investigación, aplicado los instrumentos y realizado el procesamiento estadístico descriptivo y la prueba de Rho de Spearman, se concluye que existe una relación positiva moderada entre la variable Uso de las tecnologías de la información y comunicación y cada una de sus dimensiones con la variable Estrategias de aprendizaje, desde la perspectiva de los alumnos de nivel secundaria de I.E.P. Alipio Ponce Vásquez Cercado de Lima- 2011”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTecnologías de la informaciónes_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleUso de las tecnologías de la información y comunicación (Tic's) y estrategias de aprendizaje de los alumnos de nivel secundaria de I.E.P. Alipio Ponce Vasquez Cercado de Lima - 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.programEvaluación y Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
renati.advisor.dni40086182
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8910-222Xes_PE
renati.author.dni08504908
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorSalvatierra Melgar, Angel
renati.jurorCevallos Delgado, Wilfredo
renati.jurorNolazco Labajos, Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess